Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Contingentes de estudiantes – de nivel Primario y Secundario – llegan a la Universidad Nacional de Moreno. Ingresan a la carpa ubicada a pocos metros del edificio histórico. Cuatros espacios están listos para proponerles un viaje a la «investigación», comunicar aquello que posee mucho valor agregado vinculándose con el territorio.


En la semana de la ciencia por la paz y el desarrollo, los stand producen atracción. Descubriendo el Río Reconquista, mapeo interactivo, fichas técnicas de áreas protegidas.


Fotografía de barrios populares, allí presente el Centro de estudios de arquitectura y urbanismo, Stand Vivienda popular en Moreno.

Programa de investigación e innovación en biotecnología. Juegos interactivos A través del microscopio: juegos interactivos sobre ARN. Programa de investigación e innovación en biotecnología.

Centro de estudios de medios y comunicación. Juego interactivo sobre diversidad linguistica. Representaciones sociales en un mundo digital.


La jornada acentuará el dispositivo de comunicar que la UNM no solo enseña sino que «investiga», desarrolla, planifica y produce conocimiento aplicable a los territorios.


Entrevista directa con Marcela Basterrechea, Directora General de Investigación: