La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desarrolló un tablero interactivo en el que se pueden consultar los datos por jurisdicción y período.
Entre 2017 y 2024 se contabilizaron 1958 víctimas directas de femicidios en la Argentina. De acuerdo con el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) que elabora la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, estas víctimas tenían a su cargo el cuidado de 1685 niñas, niños y adolescentes al momento de ser asesinadas.
Además, se registraron al menos 187 víctimas de femicidio vinculado, 67% varones cis que fueron ultimados como forma de afectar a las víctimas directas o por intentar protegerlas del ataque.
¿Cómo se utiliza el tablero de la Oficina de la Mujer de la CSJN?
La herramienta permite consultar, por jurisdicción y período, la cantidad registrada de niñas, niños y adolescentes (menores de 18 años) a cargo de las víctimas directas de femicidio y la distribución de víctimas según tipo de femicidio y género.
Para utilizarlo, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar una jurisdicción en el mapa para ver su información específica.
- Elegir el período con el selector de años. Es posible combinar ambas selecciones: jurisdicción + período.
- Si no se selecciona ninguna jurisdicción, el tablero muestra la información de todo el país.
En los primeros nueve meses de este año se registraron 178 femicidios, dato que surge del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven.




MÁS HISTORIAS
Chiche Duhalde: «Me preocupa que no nos demos cuenta que no existe el peronismo si no aparecen dirigentes en serio»
«El Municipio de Moreno demuele la casa de mis hijos»
Cristina salió al balcón y bailó