Los relatos se construyen con discursos épicos y acciones concretas que otorgan identidad y veracidad.
En Moreno Sur no solo está al borde del derrumbe el Jardín Nº 922 “Manuelita” sino también la continuidad pedagógica de toda la matrícula, a quien se le niega el derecho a la educación, a la recreación e integración con pares.
En la normalidad se diría que van dos meses desde el inicio de clases, pero en el Jardín Manuelita son dos meses desde que piden la restauración y/o creación de un edificio en condiciones, un lugar digno, seguro donde las infancias puedan jugar, crecer y llenar las paredes de historias, crear un espacio propio. Pero, la respuesta pedagógica sin atender las necesidades de cada uno, es retirar actividades curriculares y su posterior entrega. ¿Acaso alcanza? No, pero es la respuesta que hasta el momento les han brindado a las familias.
Desde el 21 de marzo esperan soluciones del Consejo Escolar, organismo que tiene el Expediente N° 1953.
En Moreno, los discursos dicen que la educación es prioridad y pilar de gestión, ¿será que el jardín Nº 922 de Moreno Sur tendrá respuestas en este año electoral?
Las infancias necesitan y demandan. Los relatos se derrumban.
MÁS HISTORIAS
Cristina y las Universidades como perlas, sin mencionar ¿habló de la ESPUNM? ¿Escuchó Mariel?
La semana de Mariel, todo está en sus redes
La Universidad Nacional de Moreno envió carta oficial a Kicillof para que suspenda la mudanza del Consejo Escolar y frene a Mariel Fernández