Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

“Nosotros creemos en las paritarias libres” expuso el concejal Lucas Franco en la sesión del jueves por la mañana frente a sus pares, los mayores Contribuyentes y los espectadores virtuales.

El debate que dio por aprobado el tasazo 2024 permitió escuchar increíbles ponencias respecto a los /as trabajadores /as municipales. Lucas Franco, de muy buena relación y vínculo con ATE y la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales, manifestó que «las paritarias municipales son un logro y conquista de las organizaciones y que el Estado municipal defiende y respeta». Añadió a su voluntad política de armar a fuego lento: «Los espacios organizados de los trabajadores nos plantean la libertad en la paritaria y discutir en ese marco los aumentos legítimos que corresponden y que significan una conquista de derecho” y continuó: “La paritaria libre es uno de las mayores conquistas de las organizaciones de los trabajadores y por eso las sostenemos”.

El poder se administra y Mariel Fernández es quien lo aplica. En el año 2022 no hubo diálogo fluido entre la patronal y los gremios. Vigente la ley, el Convenio, las conquistas, La Capitana cerró por decreto el año y la recomposición que quería. Fue un 70 por ciento de aumento, la inflación casi rozó los tres dígitos

En 2023 los tramos fueron acordados con las entidades sindicales que no por insuficiente dejaron de acompañar. Será un 118 por ciento en el año, con una inflación del 120 por ciento hasta octubre.

El primer mandato histórico de la primer Intendenta de la historia, los /as trabajadores /as municipales perdieron la mitad de su poder adquisitivo en el período 2020,2021,2022. Falta 2023 para cerrar la cuenta del ajuste que recayó en ese sector de empleo formal público.

¿Será el 2024, con un tasazo aprobado, que llega las paritarias libres que enuncia el Concejal Franco?