El Ministerio de Trabajo bonaerense firmó convenios para la creación y también para el ordenamiento de Centros de formación existentes.
“No son vouchers, es un Estado provincial presente”, dijo el ministro Correa quien renovó convenios para la formación laboral con distintas instituciones de la Provincia para profundizar las tareas de capacitación de las y los trabajadores bonaerenses.
En ese maro, Correa firmó la actualización de un convenio de formación de mecánica aeronáutica, también los protocolos para el funcionamiento de doce Centros de Formación Laboral (CFL) conveniados con UPCN y, en la sede de la cartera laboral, rubricó el acuerdo marco con AMET para la creación de otro
CFL en la ciudad de Bahía Blanca.
El ministro Correa señaló: “Con nuestro Gobernador Axel Kicillof hemos acertado en la estrategia de direccionar los recursos del Instituto de Formación Profesional, dándole centralidad a las organizaciones sindicales como formadoras, porque sabemos la contención, el cariño y el sostén de la formación y la capacitación que son capaces de dar. Nos enorgullece que sean las y los trabajadores quienes forman a nuestros compañeros en nuestros sindicatos.
Luego explicó que “el año pasado egresaron 83 mil trabajadores y trabajadoras de los centros de formación laboral en la provincia de Buenos Aires y para este año tenemos proyectado que egresen más de 100 mil”. Al referirse a los resultados concretos de la formación profesional, destacó que “esto no es un voucher, esto es un Estado que se compromete, con una oferta gratuita de formación para las y los trabajadores, es un Estado presente”.
MÁS HISTORIAS
Empleo en negro: 6 de cada 10 trabajadores jóvenes son informales
«Que se Vea» la lucha contra el trabajo infantil
Brutal triple femicidio en Florencio Varela