ORGANIZACIONES SOCIALES QUE ESTÁN EN EL FRENTE DE TODOS –
El Colectivo de la Paritaria Social y Popular entiende que los tiempos de espera se agotaron. El 29 de diciembre de 2020 se produjo una reunión en el Ministerio de Desarrollo Social y quedaron firmados los acuerdos que, a seis meses, no tienen respuestas.
Organizaciones que están en el Frente de Todos y en la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), enviaron cuatro cartas a funcionarios /as nacionales (Ministerio de Desarrollo Social) solicitando una reunión y respuestas URGENTES. Las mismas ya están en los correos de Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social, Emilio Pérsico, Secretario de Economía Social, Laura Alonzo, Secretaria de Inclusión Social y Erica Roffler, Unidad Gabinete de Asesores, considerando que hay «situaciones explosivas en los territorios» y tienen base en los siguientes puntos. Las cartas muestran un encuadre general y para cada cual lo suyo.
Para Daniel Arroyo (Ministro de Desarrollo Social) |
1- Crecimiento exponencial de la pobreza e indigencia, mayor demanda en comedores y merenderos, pero desde el mes de febrero los alimentos que debe proveer el gobierno nacional no llega en tiempo y forma. 2- La actualización de datos de los /as beneficiarios /as del Plan Potenciar Trabajo trajo muchos problemas administrativos dejando decenas de compañeros sin cobrar. 3- El ingreso al programa Cooperativas Potenciar Trabajo solo está abierto a determinadas organizaciones sociales en desmedro de la mayoría |
Para Emilio Pérsico (Secretario Economía Social) |
1- En lo que va del año no tuvimos acceso a altas nuevas en el programa Potenciar Trabajo y ahora nos enteramos que no va a impactar las Altas por Bajas solicitadas. Incluso compañeros y compañeras nuestras han sido dadas de baja y dejaron de recibir ese beneficio. 2- Las familias de muchos barrios que dependen de este pequeño ingreso que forma parte de un reconocimiento a su labor cotidiana, hoy también incrementan la sensación de desamparo por parte del estado. Creemos que ya estamos en condiciones de tener nuestro propio ente ejecutor y que de esta forma vamos a poder a aportarle a nuestro gobierno una gran ayuda. |
Para Erika Roffler (Unidad Gabinete de Asesores) |
1- EL 29 de diciembre del 2020 tuvimos una reunión con el compañero Daniel Arroyo y quedó el compromiso de a facilitarnos algunas herramientas y ayudas para nuestros vecinos, vecinas, compañero y compañeras. Lo concreto es que solo recibimos 2000 guardapolvos. 2- No se cumplió el compromiso asumido de entregarnos 15.000 kilos de mercadería para marzo, 30.000 kilos de mercadería para abril y 30.000 kilos en mayo. |
Para Laura Alonzo (Secretaría de Inclusión Social) |
1- La pandemia multiplica la asistencia a nuestros comedores y merenderos y para poder asistir necesitamos ayuda para adquirir frescos, entre otras cosas. 2- Los jóvenes que colaboran están necesitando ayuda para incluirse en el mercado laboral, sabemos que de usted depende una línea del programa “Potenciar Trabajo”. |
Para que no haya dudas sobre la pertenencia política e ideológica, las organizaciones reafirman su lugar en el Frente de Todos, sin que esto signifique «silencio» ante el hambre, indigencia, desocupación y desempleo.
«Nuestro espacio está convencido que el trabajo genuino es la mejor política pública, el desastre de la administración Macri y la pandemia han afectado la generación de trabajo, ante esta situación crítica creemos que el estado debe apoyar transitoriamente a los desempleados estructurales y a los nuevos pobres, a través de políticas públicas tales como el Plan Potenciar Trabajo, para organizarlos en unidades productivas, servicios, cooperativas de trabajo, participación en la en obra pública nacional. Nuestros apoyo a este gobierno es explícito y nuestra intención es generar ámbitos de dialogo, tanto para solucionar problemas, como aportar ideas, acerca de la construcción de políticas públicas inclusivas e innovadoras».
Esperan hasta el viernes una señal de diálogo y respuestas, tras seis meses de aguante real. Por supuesto que la ALERTA está lanzada…
MÁS HISTORIAS
El Intendente Gray pide que Alberto Fernández y Máximo Kirchner renuncien a la conducción del PJ
«Tengo que desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación»
Trabajadoras de la Línea 144 denuncian que reciben amenazas desde el domingo