El domingo 24 de enero de 1954 quedó constituida la Biblioteca Popular Vicenta Castro Cambón, de Francisco Álvarez, en el marco de una reunión convocada sobre la base...
Oscar "Tito" Passarelli
Ubicada en un lugar estratégico, paso obligado de quienes transitan por el lugar, en una inmejorable ubicación y aunque abandonada y derruida, la llamada torre de El Embarcadero...
Las obras de repavimentación de la Avenida Bartolomé Mitre, la vieja Ruta 7, nos brindan el pretexto para rescatar el origen del entonces llamado "camino afirmado a Luján"....
Moreno es la primera población en el país, en surgir por la presencia e impulso del ferrocarril. El desarrollo de la población tras el fraccionamiento y loteo realizado...
También fue un sábado aquel 14 de agosto de 1971, cuando fue inaugurado el dique Roggero, en un acto con la presencia del entonces gobernador de facto brigadier...
Los Juegos Olímpicos que se están disputando en Japón nos brindan la excusa para rescatar la figura de Juan Bautista Pina, atleta de Moreno y socio del Club...
El 13 de julio de 1860, el general Justo José de Urquiza, gobernador de Entre Ríos y el doctor Santiago Derqui, presidente de la Confederación Argentina, visitaron la...
Nadie pensó que algo etéreo como el gas, habría de engendrar un conflicto tan tumultuoso como la red de gas natural. Aquel sábado, 6 de noviembre de 1971,...
El jueves 12 de abril de 1860, quedó formalmente inaugurada la estación Moreno del Ferrocarril del Oeste, fecha que señala la fundación del pueblo que creció a su...
MUSEO FLORENCIO MOLINA CAMPOS - Colocado en el frente del Museo Florencio Molina Campos, el cartel de una conocida firma inmobiliaria local, anuncia claro y breve, "VENDE", señalando...
EL ORIGEN DE SUS NOMBRES Y ALGUNAS CURIOSIDADES - En la década de 1940 se acentúa un fenómeno que había aparecido unos años antes y habrá de producir...
En 1889 Moreno era un pequeño pueblo de campaña, pocas manzanas alrededor de la estación, casas bajas, todo rodeado de grandes latifundios.La principal actividad era la ganadería, los...
Tras la inauguración de la estación Moreno, del Ferrocarril del Oeste, el jueves 12 de abril de 1860, a su alrededor surgió el pueblo, un reducido grupo de...
Tras arduas gestiones, negociaciones, tratativas y pleitos con el Estado Provincial y otros ocupantes de las mismas tierras que él reclamaba, por fin, el 19 de febrero de...
EUGENIA OTTONE, LA NOBLE PARTERA - Tras obtener el título de partera en el año 1900, se convirtió en una pieza clave en el momento del alumbramiento, con...
El 28 de febrero de 1964, el Presidente de la Nación Dr. Arturo Illia recibió una copia del anteproyecto de ley de creación del Plan Regional de Subterráneos...
Fue el 15 de enero de 1993, cuando comenzó a prestar los servicios de recolección de residuos domiciliarios la empresa C.O.S. S.A., tras adjudicarse la licitación N° 3/92,...
LA CREACIÓN.- El desarrollo de la población tras el fraccionamiento y loteo realizado por Amancio Alcorta alrededor de la Estación Moreno del Ferrocarril del Oeste, inaugurada en abril de 1860,...
El 20 de enero de 1969 se realizó la reunión constitutiva de la Fundación Florencio Molina Campos y se aprueban sus estatutos, fue promovida y organizada por María...
Moreno es la primera población en el país, en surgir por la presencia e impulso del ferrocarril. El desarrollo de la población tras el fraccionamiento y loteo realizado...
Una historia de perseverancia por una vida digna Primer jalón de arduas gestiones y tenaz reclamo fue la materializaciónde la Represa Roggero, sin embargo sus principales dirigentesno pudieron...